Un impactante operativo antidrogas en la provincia de Salta derivó en la detención de un santiagueño oriundo de Añatuya y el secuestro de 364 kilos de cocaína, valuados en aproximadamente $7.744.000.000, tras el hallazgo de una avioneta boliviana siniestrada en una pista clandestina de Rosario de la Frontera.
El procedimiento fue confirmado por el fiscal general Eduardo Villalba, quien destacó la intervención de la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, y la participación de efectivos de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Una maniobra fallida y un accidente insólito
Según la información a la que accedió Nuevo Diario, el operativo comenzó luego de que una avioneta boliviana descendiera el martes 4 de noviembre en una finca ubicada entre las rutas provinciales 3 y 31. Al aterrizar, la aeronave chocó contra un Volkswagen Gol Trend, provocando un incendio que destruyó tanto el auto como parte de la nave. En el interior se hallaron 136 kilos de cocaína distribuidos en bolsas plásticas.
A pesar del violento impacto, dos hombres lograron escapar y fueron rescatados por una camioneta, según informaron vecinos de la zona.
El automóvil pertenecía a un santiagueño identificado como de apellido Valdez, residente en Añatuya. El propio hombre se presentó ante la policía alegando que su vehículo había sido robado por cuatro sujetos armados momentos antes del siniestro, pero la versión no resultó creíble y la Fiscalía ordenó su inmediata detención.
Hallazgo de un segundo cargamento
Durante el rastrillaje en la finca, los investigadores detectaron movimientos de tierra sospechosos. El santiagueño, acorralado por las pruebas, habría confesado que junto a otros involucrados enterraron una parte del cargamento.
En una excavación posterior, las fuerzas hallaron 228 kilos adicionales de cocaína en ladrillos con la inscripción “Prada”, ocultos en bolsos negros. De esta manera, el total secuestrado ascendió a 364 kilos de droga, valuados en más de $7.700 millones en el mercado ilegal.
Más de cincuenta funcionarios participaron en el operativo, que incluyó el traslado de la droga bajo un fuerte dispositivo de seguridad.
Pilotos bolivianos detenidos en la terminal
Horas después, la Policía Rural de Rosario de la Frontera logró detener a dos pilotos bolivianos en la terminal de ómnibus de la ciudad, quienes —según las pesquisas— esperaban escapar del país tras el accidente. Uno de ellos presentaba golpes visibles en el rostro, producto del impacto con la aeronave.
Ambos quedaron detenidos e incomunicados, al igual que el santiagueño, mientras la Justicia busca establecer sus roles dentro de la organización.
Investigación en marcha
El detenido de Añatuya, que sería cocinero de profesión, permanece alojado en Tartagal, mientras la Justicia Federal de Salta evalúa nuevos allanamientos en su ciudad de origen.
La Fiscalía investiga ahora la procedencia y el destino del cargamento, así como la propiedad de la finca y la red de contactos detrás de la operación. También se analizan los dispositivos de GPS y antenas satelitales hallados dentro de la avioneta, todos de origen boliviano, lo que refuerza la hipótesis de una banda internacional de tráfico de drogas.

Espacio publicitario:


