Incautan 103 neumáticos que no eran trasladados con la documentación

Escuadrón 59 “Santiago del Estero” mientras efectuaban controles sobre la Ruta Provincial N° 176 detuvieron la marcha de un transporte de pasajeros proveniente de Aguas Blancas (Salta).

Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron 71 cubiertas de distintos rodados en los asientos traseros y dentro de la bodega del colectivo de larga distancia.

Sáenz con directivos Seaboard: La empresa invertirá más de USD15 millones en la destilería de Orán

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos (exingenio El Tabacal), Oscar Rojo, y otros directivos de la compañía.

En la oportunidad se dialogó sobre los planes de expansión de la empresa que invertirá más de 15 millones de dólares en el desarrollo y mejora productiva de Seaboard que genera azúcar, alcohol, bioetanol, energía por biomasa y bioabonos.

Juicio sicarios: 2 día de testimonios sobre lo sucedido

Cuatro hombres y dos mujeres son juzgados por un homicidio ocurrido en octubre de 2019, cuando la víctima, que circulaba en un vehículo con su pareja, fue interceptado por otras personas a bordo de una motocicleta y recibió una herida de arma de fuego que le provocó la muerte. Este miércoles se continuará con la ronda de testimoniales. Se encuentra citada la pareja de la víctima.

Cayo una Aeronave en pleno campo de Orán

Una situación preocupante cuando mucho, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en una frontera caliente en donde la cocaína está viajando en las rutas como la 50 y también en los campos.
Muchas veces en Salta se debatió sobre la falta del control aéreo de los vuelos que atraviesan por la zona del departamento Orán. Al parecer todo sigue igual?
Muchas veces se habló de la radarizacion de la zona y que desde Salta se controlaba los vuelos por la zona, pero al parecer por aquí la cosa NO esta nada controlada.
Ayer sucedió un accidente aéreo de una aeronave perteneciente a una empresa de Orán y que según la información que se obtuvo del mismo hecho a DESTACAR, el piloto que comandaba la nave también de Orán de una familia conocida y con algunos integrante en la política NO SUFRIO NINGUN DAÑO.
Fuera de esta buena noticia, debemos preguntarnos cómo funcionan y como se controlan los vuelos en Orán y poder separar la paja, del trigo, entre aquellos que trabajan con las aeronaves y aquellos que pueden desarrollar otras acciones laborales?
Una aeronave puede circular por los cielos del norte del país y como se controla cuando un accidente aéreo sucede, que casi nadie se enteró?
Si casi nadie se enteró?
Es mas este accidente fue sin ninguna víctima y eso es bueno, pero no deja de ser peligroso para los pilotos y para sociedad que esta abajo.
Los Hechos:

Juicio Sicarios: Declaraciones y testimoniales sobre los hechos

En la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán comenzó hoy el juicio que sigue contra cuatro hombres acusados por el homicidio de Diego Parada.

Juan Ricardo Acosta Martínez, Eric de la Cruz Olivera, Braian Andrés Beltrán Morales y Jorge Bernardo Alexis Romero serán juzgados como autores del delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de coautores en perjuicio de Diego Parada.

Por su parte, Lorena Elisa Rivero y su hija Elizabeth Lorena Azua serán juzgadas como autoras del delito de encubrimiento.

Al inicio de esta primera jornada, se dio lectura a la requisitoria fiscal, luego de lo cual tres de los acusados y las dos mujeres imputadas decidieron abstenerse de declarar. Por su parte, Romero ratificó lo declarado durante la investigación y dijo que no contestará preguntas de las partes.

Al finalizar su declaración, solicitó que se requiera la remisión de un habeas corpus que fue presentado en Garantías 1 de Orán por el padre de Beltrán Morales en septiembre de 2020 por considerar que puede ser de importancia para el juicio, a lo que el Tribunal hizo lugar.

La droga NO era droga un Castedo liberado

En una audiencia realizada en la justicia Federal se determinó que el principal detenido en una vivienda en donde se habría encontrado más de 10 kilos de cocaína perteneciente aparentemente a un integrante de la familia castedo, NO es droga.
Los hechos:
Rafael Castedo fue detenido el 16 de junio en Buenos Aires por agente de la policía de la ciudad autónoma, cuando conducía un auto que tenía patente duplicada y sin documentación, en donde también se le secuestro una pistola 9mm Glock considerada arma de guerra y carecía también de permiso de portacion.