Transportaban droga en barcos a Europa

Así lo dispuso el juez federal Luis Armella, en línea con el pedido de los fiscales Diego Iglesias y Cecilia Incardona, titulares de la Procuraduría de Narcocriminalidad y la Fiscalía Federal N°2 de Lomas de Zamora. La investigación contó con la colaboración de la Procuraduría de Críminalidad Económica y Lavado de Activos. El juez dispuso la prisión preventiva de los procesados y embargos de hasta 37 millones de pesos.

En línea con el requerimiento del titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias, y de la fiscal federal a cargo de la Fiscalía Federal N°2 de Lomas de Zamora, Cecilia Incardona, como también de los auxiliares fiscales de dichas dependencias, respectivamente, Patricia Cisnero y Claudio Pandolfi, el juez federal Luis Armella procesó ayer con prisión preventiva a seis hombres acusados de integrar una organización dedicada al transporte de cocaína en embarcaciones, con destino a Europa. Además, les trabó embargos sobre sus bienes por sumas de entre 12 y 37 millones de pesos y ordenó la detención de otros dos implicados. En la investigación, que llevó más de tres años, colabora la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), que actualmente se encuentra abocada a investigar maniobras patrimoniales ilícitas desarrolladas por la organización.

10 millones de pesos en decomisó por la Gendarmería

SECUESTRO DENTRO DE UN COLECTIVO DE LARGA DISTANCIA COCAINA, MARIHUANA Y PASTA BASE, VALUADO TODO EN MAS DE 10 MILLONES DE PESOS

Efectivos de la Sección Joaquin V. González" dependiente del Escuadrón 45 "Salta", realizaron un operativo sobre la Ruta Provincial 30 km 39 a la altura de la balanza de Vialidad Provincial.
Los gendarmes procedieron a controlar un colectivo de larga distancia en donde se encontraron dentro de la bodega del mismo la existencia de dos encomiendas que eran transportada en la bodega, las cuales emanaban un fuerte olor característico a sustancias prohibidas (estupefaciente).

Dictamen de la Fiscalía N°4 ante la Cámara Federal de Casación Penal Dictaminan que no constituyen calumnias e injurias las denuncias efectuadas en un medio periodístico cuando versen sobre cuestiones de interés público

Dictaminan que no constituyen calumnias e injurias las denuncias efectuadas en un medio periodístico cuando versen sobre cuestiones de interés público
Así se expresó el fiscal general Javier De Luca, al opinar que debía rechazarse el recurso interpuesto por el presidente de la AFA, Claudio Fabián “Chiqui” Tapia” contra la resolución de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal que confirmó el sobreseimiento de la diputada nacional María Graciela Ocaña.

El titular de la Fiscalía N°4 ante la Cámara Federal de Casación, Javier De Luca, dictaminó que debía rechazarse el recurso interpuesto por el presidente de la Asociación de Futbol Argentino (AFA), Claudio Fabián “Chiqui” Tapia, contra la resolución de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal que confirmó el sobreseimiento de la diputada nacional María Graciela Ocaña por los delitos de calumnias e injurias.

Orán: Testimonio de una mamá en la audiencia pública

La situación en Orán en cuanto al consumo de droga es gravísima.
Uno de los testimonios de una mamá relata que sus hijos varios no tuvieron ningún inconveniente, pero uno de ellos cuando entró a la secundaria, empezó a cambiar era retrotraido y yo no sabía como mamá por que.
Mi hijo empezó a salir, comenzó a ser violento, bajo de peso, le pegaba a su novia, lo lleve a tinkus y en este lugar lo ayudaron, hoy este predio esta cerrado.
Era tal la violencia de mi hijo que mordió al padre, rompió muebles, se intento ahorcar varias veces, estaba muy violento.

El Caso de Medico: Las ultimas horas que lo vieron con vida?

El Caso del MEDICO:
Los tiempos de la justicia corren por un carril y los tiempos periodísticos van por otro carril.
Esta investigación es periodística y extraoficialmente intentando reconstruir las últimas horas del médico reconocido y querido que termino perdiendo la vida en su domicilio en lo que en un principio se creía se habría tratado de un incendio, pero luego la causa dio un vuelco vertiginoso.
Se pudo conocer que el medico habría estado en una reunión de amigo y familiares en un club social del centro de Orán, todos estaban allí para ver el partido de River Plate y así se hizo y todo marchaba sobre ruedas, una vez terminado el primer tiempo es que decide el medico regresar a su domicilio y es allí en donde uno de sus allegados lo lleva a su domicilio, se estima por declaraciones que podría haber sido entre las 10.30 y las 11 de la noche aproximadamente.
El medico se baja del vehículo en la puerta de su casa y el automóvil del familiar se va, habiendo siendo quizás esta la última vez visto con vida.
El llamado a bomberos se habría producido a las 12.15, según se puede conocer la autobomba habría llegado entre 10 y 15 minutos, al lugar del foco ígneo denunciado.

Orán: Caminaba por la calle y debía una pena de mas de 22 años, fue extraditado.

La realidad que día a día nos golpea la cara de como en medio de nuestra sociedad hay personas caminando y conviviendo con los lugareños y algunas de estas personas portan un tremendo curriculum con la justicia y va más allá de su lugar de origen o procedencia, pero este crisol de razas puede esconder peligros inimaginados.
El día de hoy en la Justicia federal se determinó la extradición de un masculino de procedencia Colombiana, que se había instalado y afincado en Orán, con un ingreso de manera correcta al país, pero sobre el cual pesaba una condena por parte de la justicia colombiana gravísima.