Hoy el jefe del programa de Vigilancia por Redes de Laboratorio, Francisco García Campos, se reunió con los equipos de trabajo de Ballivián, Mosconi y Tartagal para coordinar nuevos trabajos de prevención y bloqueo.
En los municipios afectados los equipos de Epidemiología junto a las comunas llevan a cabo la búsqueda de formas inmaduras de mosquitos, tratamiento de recipientes con biolarvicidas, ordenamiento de patios con eliminación de objetos inservibles y descacharrado, sellado de pozos ciegos y colocación de mallas en tubos de ventilación de letrinas y pozos; como así también la búsqueda de pacientes con síndrome febril, especialmente en los lugares donde se notificaron casos, zonas aledañas y barrios vecinos.
Casos confirmados
La responsable de la Sala de Situación, Paula Herrera informó que, a la fecha, son 9 los casos confirmados en la provincia. Se trata de 4 nuevos casos en Tartagal: un hombre de 39 años de barrio San Antonio, 2 hombres de 31 y 34 años de los barrios Bicentenario y San Silvestre y una mujer de 35 años de barrio San Juan.
En Orán, se confirmaron por laboratorio 2 casos, de los 6 sospechosos del barrio 20 de Febrero de Orán. Los otros 4 restantes continúan en estudios porque las primeras muestras realizadas en el hospital Del Milagro dieron negativas.
Estos casos se suman a los 3 informados el viernes pasado. Todos los pacientes se recuperan favorablemente y con tratamiento ambulatorio.